En este taller aprenderemos cómo hacer panes con métodos de cultivo prolongados, tanto de trigo como de centeno. Hablaremos sobre los problemas de la panificación actual y cómo obtener panes de mayor calidad alimenticia a través de diferentes tipos de fermentaciones. Veremos cómo realizar y utilizar nuestra propia masa madre, cómo cuidarla y conservarla. También cómo hacer panificados con otros cereales, como el arroz, mijo, etc.
Temario:
Método de cultivo prolongado
Cómo hacer una masa madre (Preparación, uso y conservación)
Pan 100% centeno con masa madre
Hogaza integral de trigo con masa madre
Teoría:
Cereales y su composición
Historia del pan y su problema actual
Levaduras y fermentos
Cómo obtener panes de mayor calidad alimenticia a través de la fermentación prolongada?
Qué es la masa madre? Sus beneficios y bondades
Cómo conservar el pan?
Fecha de inicio y Horario:
Modalidad a distancia (Clase individual y personalizada vía zoom; día y horario a convenir)
Inversión:
$1800
Medios de pago:
Efectivo, transferencia y depósito bancario (Pago total por adelantado 10% de descuento)
Tarjeta de crédito, Pago Fácil y RapiPago, mediante Mercado Pago
Consultas e inscripción aquí