Leche de avena
INGREDIENTES 6 cucharadas de avena arrollada orgánica 1 litro de agua filtada 1 cucharada de aceite de coco o girasol de primera presión en frío. 1 cucharadita extracto de vainilla 1 pizca de sal marina 2 cucharadas de pasas de uva remojadas Nota: Recomendamos utilizar la avena de Campo Claro que es orgánica certificada. Este tipo de avena no es instantánea y necesita cocción. Con respecto al dulzor, se le puede dar con algún fruto desecado, como pasas de uvas o los dátiles; también se puede utilizar alguna miel o una cucharada de azúcar mascabo. PREPARACIÓN 1. Calentar el agua en...
Read MoreNueces, Perfecto equilibrio
Originario de Asia Central, adaptado al Mediterráneo y transplantado exitosamente a América gracias a su predilección por terrenos pobres y rocosos, el nogal (Juglans regia) genera una de las semillas más interesantes para el consumo humano y uno de los alimentos con mayor concentración de sustancias nutritivas de cuantos nos ofrece la naturaleza. La nuez brinda un equilibrado aporte de grasas, las cuales representan casi dos tercios de su peso (62%). Aunque erróneamente mucha gente no la consuma por esta razón, precisamente la mayor virtudde la nuez es la composición de sus...
Read MoreVinagre de Manzana
Ayuda a eliminar el exceso de sodio en el cuerpo y las toxinas acumuladas en las articulaciones y el sistema circulatorio. Fija los minerales provenientes del alimento; es una buena fuente de potasio orgánico y mejora el equilibrio de la flora intestinal. Estimula reacciones enzimáticas digestivas y regula el pH del organismo. Se lo puede usar agregándolo a ensaladas como clásico aderezo o bien tomándolo en ayunas, diluido en un vaso de agua. INGREDIENTES 1 frasco de vidrio bien limpio. 1 tul y banda elástica. 1 kg de manzanas rojas orgánicas. PREPARACIÓN 1. Lavar bien las manzanas y...
Read MoreChucrut, benéfica fermentación
El chucrut es una de las formas más prácticas de consumir hortalizas fermentadas y es un magnífico generador del benéfico ácido láctico. Aunque no está muy extendido fuera de los países de donde es originario, su consumo va en aumento, sobre todo entre los practicantes de la alimentación saludable. El término chucrut procede del alsaciano surknit, que a su vez se deriva del alemán sauerkraut (hierba agria). Se trata de una especialidad alsaciana que también se usa en diversas regiones de Alemania (Selva Negra y Baviera) y en Polonia. La versión clásica se elabora en base...
Read MoreAgua enzimática, reponiendo carentes enzimas
Esta bebida, que algunos conocen como rejuvelac (término francés que alude a su propiedad rejuvenecedora) es clave en el contexto de una alimentación vitalizante. El agua enzimática es muy sencilla de hacer, pero tremendamente benéfica para la digestión y la salud. Se obtiene del remojo de semillas germinadas, lo cual estimula un enriquecedor proceso fermentativo. Aporta un nivel muy alto de enzimas y bacterias benignas, necesarias para tener un colón saludable. Es rica en proteínas, carbohidratos, dextrinas, fosfatos, lactobacilos, vitaminas B, C y E. Hay varias formas de...
Read More¿Qué es el trigo sarraceno?
El Trigo Sarraceno, también conocido como Alforfón, es originario de China. Sobre el SXIII fue traído a Europa por los cruzados (origen del nombre). En la actualidad, se cultiva prácticamente en todo el mundo, siendo los principales productores China, Rusia, Ucrania y Francia. Primeramente cabe recalcar que el trigo sarraceno, a diferencia de lo que se pueda intuir por su nombre, no es un cereal. Un cereal es una planta perteneciente a la familia botánica de las gramíneas (arroz, centeno, cebada, trigo). En cambio, el alforfón pertenece a la familia botánica de las poligonáceas y es,...
Read More
Comentarios recientes